martes, 2 de noviembre de 2010

Bullying


Cuántos de nosotros no hemos sido molestado en la escuela o círculo cercano de amigos, ya sea por nuestro físico, o algun tipo de problema evidente que se note cada ves que hablamos, expresemos o simplemente nos vean.

El problema es cuando este hostigamiento se hace cada ves mas seguido y con burlas mas pesadas que la anterior... A eso le llaman Bullying.

El concepto de Bullying está relacionado estrictamente con el hostigamiento escolar, el cuál puede llegar a incluso el suicidio de la víctima.

Las consecuencias que provoca el bullying para el sujeto maltratado son muchas, éste queda expuesto física y emocionalmente ante el maltratador, generándose consecuencias psicológicas; el acosado vive aterrorizado con la idea de asistir a la escuela, se pone nervioso, triste y solitario en su vida diaria y en algunos esto lo puede llevar al suicidio.
Un estudio de 2005 de la Universidad del Desarrollo, más de la mitad de los escolares de entre 11 y 17 años reconoce haber sido víctima de matonaje por parte de sus compañeros, y lo más inquietante es que más de 13% de esas víctimas no cuenta lo ocurrido a nadie perpetuando un círculo de silencio.
Según investigaciones del sicólogo noruego Dan Olweus en , alumnos de cuarto básico el bullying sería mayor que octavo básico. En tanto la investigadora del National Institute of Child Health and Human Development en EE.UU, Tonja Nasel , dice que los hombres victimizan más que las mujeres utilizando la agresión física y verbal, en cambio las niñas el esparcimiento de rumores y exclusión social.
Características de las víctimas de bullying:
§  Personas vistas como inseguras, poco asertivas o sensitivas
§  Personas físicamente más débiles
§  Personas con pocas habilidades sociales o tímidas
§  Pierden interés por el colegio, rendimiento
§  Presentan ansiedad, depresión o desinterés
Características del o los agresores:
§  Físicamente más fuertes que sus pares
§  Carácter dominante, impulsivos, no siguen reglas, baja tolerancia a la frustración, desafiantes ante la autoridad, buena autoestima
§  No manifiestan arrepentimiento ante sus actos ni empatía con la víctima
§  Pueden tender al vandalismo, mal rendimiento académico, uso de alcohol.


También se puede agregar que el Ciber Acoso, en donde también se da esto del hostigamiento en menores o adultos, por páginas web, foros, blogg, facebook y en cuánta red social haya en estos momentos. Además, esto puede ser anónimo.


                                                   

___________________________________________________


Amemonos tal cual somos, a partir de ahí, podremos aceptar al otro y sus diferencias.


Abrazos, Cariños y Aceptación.
Carpe Diem.

1 comentario:

  1. El texto es acertivo en su amplitud, pero tambien nuestra labor como futuros trabajadores sociales es generar espacios de apoyo mutuos a traves de abc contextos (dinamicas, capacitaciones, educacion popular etc.) para mejorar la calidad de la convivencia entre agresores y agredidos.

    Saludos.

    ResponderEliminar